especialistas en eficiencia energética y ahorro
equipo
blog
licencias
asesoría
proyectos
rehabilitaciones
auditorías
certificaciones
inicio
certificaciones
1
2
3
auditorías
rehabilitación
proyectos
asesoría
licencias
  nombre y apellidos
  
  dirección
  
  e-mail
  
  teléfono
  
   cuéntanos
  
  
    sobre energía y eficiencia energética ...
EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: OBLIGATORIO DESDE EL 1 DE JUNIO DE 2013 PARA COMPRAR, VENDER Y ALQUILAR.

Tal y como ocurre con los electrodomésticos, todos deberemos tener claro que letra es nuestra vivienda.

Tanto viviendas, como locales comerciales y oficinas, o cualquier tipo de inmueble que vaya a ser objeto de alquiler a nuevo arrendatario o compraventa, deberá poseer el Certificado de Eficiencia Energética que, a través de la Etiqueta de Eficiencia Energética, le asignará una letra que irá de la A (mayor eficiencia=menor consumo energía) a la G (menor eficiencia=mayor consumo de energía) describiendo la calificación energética del inmueble, según el Real Decreto 235/2013. (Leer más...)
CIUDADES INTELIGENTES.

El concepto de Ciudad Inteligente "Smart City" va tomando fuerza poco a poco entre las ciudades desarrolladas más innovadoras, como se ha podido comprobar en la Smart City Expo World Congress celebrado en Barcelona a principios de Diciembre de 2012.

La idea de procesar miles de datos que afectan al transporte, la calidad del aire, el consumo de energía etc, gracias a las nuevas tecnologías y con estos datos obtener beneficios a la calidad de vida de las ciudades es el motor principal que puede convertir en realidad las ciudades del futuro. (Leer más...)
LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA.

La rehabilitación de la vivienda, puede comprender, además de las necesarias operaciones de reparación estructurales, ornamentales, etc…, una serie de mejoras en la vivienda que reducirían el consumo energético de la misma, beneficiando directamente la economía de sus ocupantes.

En nuestro país, el 53% del parque residencial esta formado por viviendas construidas con anterioridad a 1979, que el año en que entró en vigor la primera normativa relativa a la eficiencia energética de los edificios que establecía la obligatoriedad de colocar aislante en los cerramientos de las viviendas. Con estos datos vemos que la mitad de nuestras viviendas son un gran agujero de pérdidas energéticas (Leer más...)
    enlaces de interés
equipo
blog
licencias
asesoría
proyectos
rehabilitaciones
auditorías
certificaciones
inicio
    info@cenytal.com